Luego del mundial Rusia 2018 los jugadores del medio local no han recibido ninguna oferta del extranjero, y es que esto es una de las consecuencias de la pobre participación del la Sele en el mundial. En comparación con el 2014 los jugadores mundialistas de nuestra liga fueron más cotizados debido a la gran participación de ese momento donde podemos dar los ejemplos.
En el 2014 los convocados del medio local al mundial fueron: Patrick Pemberton, Daniel Cambronero, Jhonny Acosta, Michael Umaña, Dave Myrie, José Miguel Cubero, Yeltsin Tejeda, Esteban Granados y Randall "Chiky" Brenes
En total fueron 9 jugadores y de esos 3 lograron llegar al exterior después de ser mundialistas y tener una gran participación en Brasil 2014. También hay que destacar los grandiosos contratos que tuvieron los que ya estaban jugando internacionalmente, el más importante el de Keylor Navas que pasó del Levante al Real Madrid después del mundial o de Giancarlo "pipo" Gonzalez que de la MLS (Columbus Crew) pasó a la Serie A con el Palermo, otros también como Ruíz y Borges cambiaron a mejores equipos y lograron firmar buenos contratos.
Esto claro que afecta a futuro al fútbol de nuestro país porque a los jugadores se les hace mas difícil jugar a un nivel más alto y muchos de ellos como Bolaños o Colindres ya sobrepasan los 30 años y países como México o Estados Unidos nos sacan muchísima ventaja en este aspecto.
Lo bueno es que muchas de las jóvenes figuras y futuro del futbol de Costa Rica han logrado posicionarse a nivel internacional, algunos de ellos son; Mayron George, Ian Smith, Randall Leal, Andy Reyes, por mencionar alguno y debemos apostar a estos futuros mundialistas desde ya porque la Sele ocupa un cambio generacional ya que muchos de los que fueron a Rusia pasan o están llegando a los 30 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario