D los Ticos Magazine: futbol nacional
Mostrando entradas con la etiqueta futbol nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta futbol nacional. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de agosto de 2018

Los 8 candidatos para dirigir a la Sele

Conoce los 8 candidatos para dirigir a la Seleccion de Costa Rica


En los ultimas semanas se dio a conocer que de una lista muy larga de curriculum que fueron entregados a la FEDEFUTBOL para dirigir a la sele solo 8 entrarían en la etapa final y hoy jueves fueron revelados estos 8 nombres los cuales son. 

Jorge Luis Pinto

  • 68 años. Colombiano 
  • Ya dirigió 2 veces a Costa Rica
  • Amplia experiencia en Selecciones 

Hernán Medford 

  • 50 años, Costarricense
  • Ya dirigió a la Sele en 2008
  • Tiene campeonatos con diferentes equipos de CONCACAF 


Carlos Restrepo 

  • 57 años, Colombiano 
  • Conoce el medio local
  • No tiene experiencia en selecciones 

Hernán Torres 

  • 57 años, Colombiano 
  • Dirigió a la Liga en 2015
  • Amplia experiencia en el fútbol colombiano 

Luis Fernando Suarez 

  • 58 años, Colombiano 
  • Dirigió a Ecuador y Honduras

Victor Manuel Vucetich 

  • 63 años, Mexicano 
  • Amplia experiencia en el fútbol Mexicano
  • Dirigió a la Selección de México 

Roberto Sensini 

  • 51 años, Argentino 
  • Dirigió al Udinese de Italia
  • Ha dirigido en el fútbol Argentino 

Néstor Gorosito 

  • 54 años, Argentino
  • Tiene experiencia en el fútbol Argentino y Español
De estos 8 saldrá el próximo entrenador de la Selección Nacional de Costa Rica

lunes, 13 de agosto de 2018

Johan Venegas de las criticas a los elogios

Johan Venegas de ser el más criticado a elogiado 

El atacante del Deportivo Saprissa y la Selección Nacional Johan Venegas está viviendo uno de los mejores momentos de su carrera futbolistica, pero esto luego de hace no menos de 2 meses haya sido el jugador más criticado por su desempeño el copa del mundo Rusia 2018.

A Venegas se le ve más suelto, juega sin presión y se refleja en el terreno de juego, ya que en 4 fechas que lleva el campeonato nacional Venegas es el goleador con 5 anotaciones. Gracias a Venegas su club el deportivo Saprissa ha logrado dejarse puntos importantes como el de ayer contra Herediano uno de sus rivales al titulo. 

El jugador Johan Venegas fue muy criticado por la afición tica en el mundial debido a su rendimiento, pero ahora esta cumpliendo un función diferente dentro del terreno de juego comparación a lo que tenia que hacer en la Sele. Ahora el jugador está jugando como delantero centro cosa que no es nueva para él y se le ve mucho más cómodo, con respecto en la Sele que jugó como volante por izquierda y donde tenia que desempeñar funciones mas defensivas debido al sistema que usaba Óscar Ramírez.

Recordando un poco uno de los mejores momentos de Venegas con la Selección Nacional fue en el año 2016 donde logró conseguir varios goles contra España en partido amistoso y contra Estados Unidos en la Hexagonal rumbo a Rusia 2018, en esa ocasión Óscar Ramírez lo utilizó como delantero centro.

En campeonato pasado Venegas volvió al pais para jugar con el deportivo Saprissa y estar mas cerca de la Selección, en ese momento los morados contaban con muchos delanteros. Venegas ocupaba minutos para ser tomado en cuenta para ir al mundial pero en parte de delantero era muy difícil debido a la competencia por lo cual le abrieron un campo como volante izquierdo, también fue muy criticado pero tal vez no se sentía cómodo. 

Ahora su club ha tenido muchas salida en la posición de delantero por lo cual han recurrido a Johan Venegas para cubrir ese campo y ha hecho en 4 fechas más goles que en todo el campeonato anterior, lo cual quiere decir una cosa Johan Venegas es un delantero centro. Ahora pasó ser el más criticado a al más alagado por la afición morada y la prensa nacional.

miércoles, 1 de agosto de 2018

Teletica canal 7 comunica la salida de Mario Segura y Everardo Herrera


Mario Segura y Everardo Herrera dejan Teletica canal 7



Teletica canal 7 anuncia 


En comunicado de prensa teletica canal 7 dio a conocer que a partir del 12 de Agosto de 2018 don Mario Segura y Everardo Herrera dejaran de ser parte del equipo de deportes. 

Don Mario Segura es un símbolo en el periodismo deportivo en Costa Rica con una trayectoria de 45 años en el medio nacional y por casi 30 años en teletica canal 7. Don Mario acogerá a su jubilación que la pudo a ver aceptado hace 5 años, pero su amor al trabajo lo hizo aún no tomarla. 

En el comunicado citan que la vida es de ciclos y que con tristeza comunican que relación laboral entre teletica canal 7 y don Mario Segura llegará a su final el 12 de Agosto y que Segura tenia pensado en recibir su jubilación luego el Mundial Rusia 2018. 

Al final del comunicado concluyen:"Don Mario ha sido un ejemplo para todos de gran profesionalismo, mientras fundó las bases sólidas de lo que hoy es un entidad tan exitosa y respetada como Teletica Deportes y la sección deportiva de teletica canal 7"

Por el momento solo se sabe que uno de los comentaristas que llegará a sustituir estas vacantes será el ex jugador Claudio Ciccia el cual fue muy alagado por su labor en el mundial en el canal de TD+. Ciccia tiene una fluidez para hablar de fútbol muy particular, cuando el explica el fútbol lo hace muy natural y la gente le ha gustado su estilo, en redes sociales muchas personas querían el cambio y teletica canal 7 vio la oportunidad perfecta para realizarlo. 

Don Mario Segura es una persona que se ha ganado todo el respeto y admiración del pueblo Costarricense, su carisma y su forma de ser y trabajar lo han hecho uno de los más grandes periodistas deportivos de este país. Tiene más que merecida su pensión y le deseamos lo mejor. 

jueves, 26 de julio de 2018

Ya no hay ídolos en el fútbol nacional



Viendo ayer la despedida de el último ídolo de la Liga Deportiva Alajuelense, meditando en frío y repasando los jugadores actuales del fútbol nacional, nos daremos cuenta que ya no quedan estos jugadores activos considerados ídolos en nuestro medio

Los últimos dos que quedaban se retiraron antes de comenzar el apertura 2018, y estos fueron Randall "el chiky" Brenes, ídolo del Cartaginés y Pablo Daniel Antonio Gabas, ídolo de la Liga. 

Pero que es lo que hace a un jugador ídolo de club, pues son muchas cosas, son características que los destacan por encima de los demás, una de las principales es la fidelidad con el equipo a lo largo del tiempo y esta época es muy difícil ver que un jugador le jure amor eterno a un club y menos en nuestro campeonato local. 

En Europa aún quedan algunos casos en la actualidad como el de Lionel Messi en el Barcelona, pero ahora se ven muy poco debido a que el fútbol se ha convertido en negocio comercial y los jugadores buscan nuevos destinos donde les paguen más dinero. En el pasado en Europa podríamos hasta conformar un once de los ídolos que jugaron para un solo club, jugadores como, Paolo Maldini, John Terry, Franchesco Totti, Ryan Giggs, Alex Del Piero, por mencionar algunos. 

Nuestro fútbol no escapa de esto, jugadores jóvenes ahora buscan nuevos destinos en el exterior, no queremos decir que esto sea malo, sino que esto deja a los equipos de primera sin ídolos en la actualidad, tal vez podriamos hablar de Jonathan McDonald o Daniel Colindres de los equipos grandes, pero no se comparan con jugadores como, Pablo Gabas, Wilmer López, Walter Centeno o Alonso Solís que son ex jugadores que llevan la sangre del club en sus venas. 

lunes, 16 de julio de 2018

¡El futuro del fútbol de Costa Rica, posible alineación!


El próximo futuro del fútbol de Costa Rica


El fútbol de Costa Rica a llegado al punto de que nuestra generación mas dorada ya está de salida y ocupa un cambio generacional hacia el futuro, pero esto no se hace de golpe como en todo es un proceso que se lleva a cabo. Es hora de que jugadores de entre los 18 a 23 años tenga la oportunidad desde ya de ser parte del selecto grupo que integra la Selección Nacional, lo ideal sería un grupo conformado por las jóvenes promesas y los ya veteranos indiscutibles y de ahí que aprendan de la experiencia que cuentan los jugadores que ya han jugado 2 o más mundiales y que están posicionados en grandes ligas del extranjero.

Uno de los puntos más cuestionados del pasado mundial fue el bajo rendimiento que tuvieron varios de jugadores y de la poca oportunidad de jóvenes, esto ya sea por las "argollas" o el derecho de piso que tenían algunos jugadores que participaron en la eliminatoria pero que en ese momento no pasaban por un buen ritmo futbolistico. 

En caso mas puntual 9 de los futbolistas que fueron al mundial pasan los 30 años de edad, Bryan Ruíz, Celso Borges, Christian Bolaños, por mencionar algunos de los mas importantes que en épocas pasadas han sido valiosos pero que difícilmente llegaran a jugar otro mundial por su edad. Así mismo lo reconoció el capitán Bryan Ruíz en redes sociales antes de jugar el partido contra Suiza, donde posteo una imagen que decía "A jugar como si fuera el ultimo partido" 

Costa Rica debe apostar en el cambio generacional desde ya y abrirles las puertas a las jóvenes figuras para que lleven un proceso que apuntaría mas allá de Qatar. Entre esas jóvenes figuras están: 

  • Andy Reyes: 19 años (LASK Linz de la Bundesliga de Austria)
  • Jimmy Marín: 20 años (Herediano)
  • Ian Smith: 20 años (IFK Norrköping, Suecia)
  • Luis José Hernández: 20 años (Deportivo Saprissa)
  • Gerson Torres: 20 años (Necaxa, México)
  • Randall Leal: 21 años (RKV Malinas, Bélgica)
  • Allan Cruz: 22 años (Herediano)
  • Juan Pablo Vargas: 23 años (Herediano)
  • Wilmer Azofeifa: 24 años (Santos de Guápiles)
  • Mayron George: 24 años (FC Midtjylland, Dinamarca) 
  • Ulises Segura: 25 años (DC United, USA) 
Todos son jugadores que han llevado un proceso de ligas menores sub17 y sub20 ahora quedará la decisión en el nuevo cuerpo tecnico. 

Incluso podemos hacer una alineación a futuro con los jugadores ya consolidados y estas promesas, podría quedar así: 





sábado, 14 de julio de 2018

Mundialistas del medio local sin ofertas del extranjero



Luego del mundial Rusia 2018 los jugadores del medio local no han recibido ninguna oferta del extranjero, y es que esto es una de las consecuencias de la pobre participación del la Sele en el mundial. En comparación con el 2014 los jugadores mundialistas de nuestra liga fueron más cotizados debido a la gran participación de ese momento donde podemos dar los ejemplos. 

En el 2014 los convocados del medio local al mundial fueron: Patrick Pemberton, Daniel Cambronero, Jhonny Acosta, Michael Umaña, Dave Myrie, José Miguel Cubero, Yeltsin Tejeda, Esteban Granados y Randall "Chiky" Brenes 

En total fueron 9 jugadores y de esos 3 lograron llegar al exterior después de ser mundialistas y tener una gran participación en Brasil 2014. También hay que destacar los grandiosos contratos que tuvieron los que ya estaban jugando internacionalmente, el más importante el de Keylor Navas que pasó del Levante al Real Madrid después del mundial o de Giancarlo "pipo" Gonzalez que de la MLS (Columbus Crew) pasó a la Serie A con el Palermo, otros también como Ruíz y Borges cambiaron a mejores equipos y lograron firmar buenos contratos. 

Esto claro que afecta a futuro al fútbol de nuestro país porque a los jugadores se les hace mas difícil jugar a un nivel más alto y muchos de ellos como Bolaños o Colindres ya sobrepasan los 30 años y países como México o Estados Unidos nos sacan muchísima ventaja en este aspecto. 

Lo bueno es que muchas de las jóvenes figuras y futuro del futbol de Costa Rica han logrado posicionarse a nivel internacional, algunos de ellos son; Mayron George, Ian Smith, Randall Leal, Andy Reyes, por mencionar alguno y debemos apostar a estos futuros mundialistas desde ya porque la Sele ocupa un cambio generacional ya que muchos de los que fueron a Rusia pasan o están llegando a los 30 años. 

Keylor Navas le dijo NO al Borussia Dortmund

Keylor Navas se negó al Dortmund Está mas que claro que Keylor Navas quiere continuar en Real Madrid al conocer que rechazó rotunda...