D los Ticos Magazine: Selección de Costa Rica
Mostrando entradas con la etiqueta Selección de Costa Rica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Selección de Costa Rica. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de agosto de 2018

Jorge Luis Pinto y su tercera oportunidad en Costa Rica

¿La tercera oportunidad para Jorge Luis Pinto?


Ayer se dio a conocer una lista de 8 entrenadores de los cuales saldrá el nuevo técnico de la selección nacional de Costa Rica y entre esos se encuentra el señor Jorge Luis Pinto Afanador con la peculiaridad de que sería la tercera oportunidad que tendría para dirigir a nuestra selección mayor de fútbol.

Jorge Luis Pinto en el pasado digirió a Costa Rica por primera vez entre 2004-2005, pero no obtuvo un buen suceso, yéndose sin pena ni gloria, pero le dieron una segunda oportunidad de 2011-2014 donde conquistó grandes logros (el máximo en el mundial de Brasil 2014), pero fue destituido y salió por la puerta de atrás. 

Ahora en el 2018 sale la tercera oportunidad para Jorge Luis Pinto de dirigir otra vez a la Sele, y es uno de los nombres que suena más fuerte por encima varios estrategas como Matías Almeyda y si bien es cierto el colombiano es el numero de la afición tica, ya que en varios medios de comunicación han hecho encuestas sobre quien debería ser el nuevo entrenador y mas del 90% de los aficionados votaron por Jorge Luis Pinto. 

El cafetero es un estudioso del fútbol, tiene carácter y disciplina, pero no se fue bien del país hay quienes dicen que no sería sano traerlo a la sele ya que se podría dar una ruptura en el camerino debido a los problemas del pasado. En declaraciones a la prensa Nacional Jorge Luis Pinto dejó en claro que estaría dispuesto a hacer un lado esas diferencias para dirigir nuevamente a la sele.

"¿Facturas pendientes, con quién?, no tengo nada con nadie, ni creo que ellos tengan conmigo nada, entonces listos, esos fueron los pasajes que se dieron y punto, fue algo del momento, no hay por que revivir lo de Brasil ni nada, eso ya pasó"  

"No hay familias perfectas y eso ustedes no han podido entenderlo,  no vengo a presionar a nadie ni buscar algún acercamiento directo"

"Soy un candidato y hay que dejar que elijan quien les corresponde y tomen las determinaciones que crean los directivos. Yo soy respetuoso. Si se da bien, sino miraremos las demás opciones que tengo"

Estas fueron algunas de las declaraciones que ha hecho don Jorge Luis Pinto en su llegada al país este 22 de agosto, su visita se debe una serie de capacitaciones que dará en el país. 

jueves, 23 de agosto de 2018

Los 8 candidatos para dirigir a la Sele

Conoce los 8 candidatos para dirigir a la Seleccion de Costa Rica


En los ultimas semanas se dio a conocer que de una lista muy larga de curriculum que fueron entregados a la FEDEFUTBOL para dirigir a la sele solo 8 entrarían en la etapa final y hoy jueves fueron revelados estos 8 nombres los cuales son. 

Jorge Luis Pinto

  • 68 años. Colombiano 
  • Ya dirigió 2 veces a Costa Rica
  • Amplia experiencia en Selecciones 

Hernán Medford 

  • 50 años, Costarricense
  • Ya dirigió a la Sele en 2008
  • Tiene campeonatos con diferentes equipos de CONCACAF 


Carlos Restrepo 

  • 57 años, Colombiano 
  • Conoce el medio local
  • No tiene experiencia en selecciones 

Hernán Torres 

  • 57 años, Colombiano 
  • Dirigió a la Liga en 2015
  • Amplia experiencia en el fútbol colombiano 

Luis Fernando Suarez 

  • 58 años, Colombiano 
  • Dirigió a Ecuador y Honduras

Victor Manuel Vucetich 

  • 63 años, Mexicano 
  • Amplia experiencia en el fútbol Mexicano
  • Dirigió a la Selección de México 

Roberto Sensini 

  • 51 años, Argentino 
  • Dirigió al Udinese de Italia
  • Ha dirigido en el fútbol Argentino 

Néstor Gorosito 

  • 54 años, Argentino
  • Tiene experiencia en el fútbol Argentino y Español
De estos 8 saldrá el próximo entrenador de la Selección Nacional de Costa Rica

miércoles, 8 de agosto de 2018

Argentino en órbita de la Selección de Costa Rica

El Argentino Jorge Sampaoli es uno de los nombres para dirigir a la Selección de Costa Rica 




Según varios periodistas del medio de Argentina, el director técnico Jorge Sampaoli tendría una oferta de la Federación Costarricense de Fútbol.

Se ha hablado mucho del presupuesto que se tiene que no puede sobrepasar los 30 mil dolares mensuales, pero parece que la Federación podría olvidar lo que dijo para tener al ex técnico de Argentina. 

La parte económica es importante, pero hay técnicos que se sacrifican la parte económica por es estar en un mundial y muchos ven a Costa Rica como un potencial para estarlo. 

Luego de su salida no tan grata de la Selección Argentina, el timonel buscaría un nuevo destino y no se le haría nada complicado hallarlo debido a su curriculum más que todo por su etapa con Chile donde ganó títulos importantes, aunque algunos no les gusta su forma de dirigir ya que la ven muy emocional. 

Diego Monroig, periodistas de ESPN asegura que "la oferta más fuerte que tiene sobre la mesa es la de la selección de Costa Rica. 

Rodolfo Villalobos aseguró en conferencia de prensa que somos un país futbolísticamente atractivos para venir a dirigir y también que ya han recibido muchos curriculum para asumir el mando de la Sele de los cuales solo 5 serán seleccionados seriamente para tomar la decisión final y entre esos se dice que está el Argentino Jorge Sampaoli. 

El presidente dejó claro que entre Octubre y Noviembre se nombraría al entrenador oficial de la Sele con la ayuda de la comisión que la comanda el ex portero Erick Lonnis. Por el momento ya hicieron su primera decisión de nombrar a Ronald González como técnico interino el cual dijo a los medios nacionales que esta buscando un cambio generacional para los partidos que dirigirá. 

lunes, 30 de julio de 2018

Amelia Valverde opción para la Selección masculina



¿Es Amelia Valverde una opción real?

A salido a luz en el ámbito Nacional que luego de la destacada participación de la Selección femenina en los juegos centroamericanos y del caribe Barranquilla 2018, su entrenadora Amelia Valverde podría ser una opción para dirigir a la Selección mayor de fútbol de Costa Rica. 

Esto ha traído un sin fin de opiniones a favor y en contra de esta solamente posible idea, hasta el punto de hablar de machismo, de despreciar a la selección femenina, de no valorarlas, la femenina es una selección de menor valor, entre muchas cosas. 

El tema sale a resurgir ya que la Selección masculina se encuentra sin director técnico y por resultados que han obtenido las mujeres en Barranquilla. Hay que tener en claro que Costa Rica es un país resultadista que cuando las cosas salen bien eres el mejor pero cuando salen mal eres el peor. Yo creo que el tema va más por ese lado que por la parte de machismo ya que si los resultados no se le darían a Amelia con los varones prácticamente como diríamos los ticos se "quema", como una forma de proteger el trabajo que viene realizando con las mujeres y tal vez por eso no les parece la idea. 

No dudamos que Amelia tenga la capacidad para dirigir a la Selección masculina, tampoco lo veo como un menosprecio a la selección femenina de fomentar la idea. 

¿Por qué Amelia no puede ser la entrenadora de la Selección masculina? ¿Por qué no puede ser tomada en cuanta como el "popeye"? si el es entrenador actual de las ligas menores, entonces quiere decir que al tomar en cuenta al "popeye" estamos menos preciando a las selecciones menores masculinas. 

Creo que el tema se ha hecho un poco polémico ya que al ser Amelia una mujer y estar a cargo de mujeres han salido muchos criterios a parte de lo futbolístico. 

La idea de tener a Amelia "DE MANERA INTERINA" no lo veo tan descabellado como lo verían algunos. ¿Juzgue usted? 

miércoles, 25 de julio de 2018

Esperanzas depositadas en generaciones de fracasos



Otro fracaso más se suma a la lista de una generación que están depositadas las esperanzas de futuro del fútbol de Costa Rica, una eliminación de los juegos Centroamericanos y del Caribe en fases de grupos de jugadores que no pasan los 21 años.

Claro que es preocupante ya que luego de la participación de nuestra Selección mayor de fútbol en el mundial de Rusia 2018, se habló de un cambio generacional en donde hay que darle más participación a jugadores jóvenes, y claro que se debe hacer pero de donde escoger jugadores si nuestras selecciones menores acumulan fracaso tras fracaso. 

No podemos en este momento darle toda la responsabilidad a estos jugadores porque hay que ser realistas, seria un fiasco, son  jugadores que no están listos para llevar la batuta de una selección mayor. 

Jugadores como Bryan Ruíz, uno se pone a pensar y no hay ningún otro jugador en nuestro país que pueda suplantar al capi en el campo, no lo hay, y es muy preocupante porque en este país hay mucha calidad somos un país que vive el fútbol. 

Entonces que están las los encargados de las Selecciones menores y cubles de primera división, como la federación puede tener a un señor como entrenador que nunca ha ganado nada y aún así hasta se dan el lujo de ponerlo como opción a ser entrenador interino de la selección mayor. 

Recordemos que las selecciones menores son importantes en el futuro del fútbol de cualquier país y tenemos como ejemplo el mundial de Egipto 2009, que de esa generación han salido la mayoría de jugadores de nuestra generación mayor mas dorada que fue en 2014, jugadores como Cristian Gamboa, Bryan Oviedo, Marco Ureña, y otra muy buena fue la de Colombia 2011 de donde salieron jugadores como Joel Campbell y Yeltsin Tejeda.

Tuvimos un alegron cuando la sub17 de Chile 2015 tuvo un destacada participación, pero luego de eso son esos mismos jugadores vienen aculando fracasos. Tal vez se vengan días difíciles los dirigentes y encargados tendrán que actuar con mucha cautela e inteligencia y también que los clubes de primera división tomen en cuenta a jugadores jóvenes para que nuestro fútbol no se venga abajo. 

jueves, 19 de julio de 2018

Óscar Ramírez refugiado en su casa después de Rusia



Luego el fracaso en el mundial y de la destitución como técnico de la Sele "El machillo"se ha refugiado en su casa, es imposible obtener unas palabras del ex técnico acerca de lo acontecido en Rusia 2018. 

Se le ve muy poco, parece que lo ocurrido en el mundial le ha afectado a Óscar Ramírez, solo sale por las mañanas casi de madrugada andar en bicicleta, no sale al supermercado, ni va a la iglesia como lo hacia comúnmente antes de la cita mundialista. 

A el macho se le vio confundido, cabizbajo, incomodo y dando respuestas a la defensiva luego del juego contra Suiza, siempre murió con su estilo y lo defendió hasta el final. Respuestas como, son mis decisiones, dejaron saber que el ex técnico no estaba arrepentido de los planteamientos de los partidos. 

En la Fedefútbol se les hizo imposible comunicarle por teléfono que ya no seguiría siendo el entrenador de Costa Rica, la ultima vez que lograron hablar directamente con él fue en Rusia. 

Ramírez es cauteloso se ha aislado de todo, del fútbol, de los fanáticos que aún pasan por su casa y le gritan insultos, esto tal vez lo tenga preocupado como las amenazas de muerte que salieron a la luz estando en Rusia, la verdad que esto no da para tanto y se que algún el machillo saldrá de su casa con total libertad. Lo único que se sabe hasta el momento es que está en Belén, a solas la mayoría del tiempo y solo lo acompaña únicamente su núcleo familiar más cercano, su esposa e hijos. 

lunes, 16 de julio de 2018

¡El futuro del fútbol de Costa Rica, posible alineación!


El próximo futuro del fútbol de Costa Rica


El fútbol de Costa Rica a llegado al punto de que nuestra generación mas dorada ya está de salida y ocupa un cambio generacional hacia el futuro, pero esto no se hace de golpe como en todo es un proceso que se lleva a cabo. Es hora de que jugadores de entre los 18 a 23 años tenga la oportunidad desde ya de ser parte del selecto grupo que integra la Selección Nacional, lo ideal sería un grupo conformado por las jóvenes promesas y los ya veteranos indiscutibles y de ahí que aprendan de la experiencia que cuentan los jugadores que ya han jugado 2 o más mundiales y que están posicionados en grandes ligas del extranjero.

Uno de los puntos más cuestionados del pasado mundial fue el bajo rendimiento que tuvieron varios de jugadores y de la poca oportunidad de jóvenes, esto ya sea por las "argollas" o el derecho de piso que tenían algunos jugadores que participaron en la eliminatoria pero que en ese momento no pasaban por un buen ritmo futbolistico. 

En caso mas puntual 9 de los futbolistas que fueron al mundial pasan los 30 años de edad, Bryan Ruíz, Celso Borges, Christian Bolaños, por mencionar algunos de los mas importantes que en épocas pasadas han sido valiosos pero que difícilmente llegaran a jugar otro mundial por su edad. Así mismo lo reconoció el capitán Bryan Ruíz en redes sociales antes de jugar el partido contra Suiza, donde posteo una imagen que decía "A jugar como si fuera el ultimo partido" 

Costa Rica debe apostar en el cambio generacional desde ya y abrirles las puertas a las jóvenes figuras para que lleven un proceso que apuntaría mas allá de Qatar. Entre esas jóvenes figuras están: 

  • Andy Reyes: 19 años (LASK Linz de la Bundesliga de Austria)
  • Jimmy Marín: 20 años (Herediano)
  • Ian Smith: 20 años (IFK Norrköping, Suecia)
  • Luis José Hernández: 20 años (Deportivo Saprissa)
  • Gerson Torres: 20 años (Necaxa, México)
  • Randall Leal: 21 años (RKV Malinas, Bélgica)
  • Allan Cruz: 22 años (Herediano)
  • Juan Pablo Vargas: 23 años (Herediano)
  • Wilmer Azofeifa: 24 años (Santos de Guápiles)
  • Mayron George: 24 años (FC Midtjylland, Dinamarca) 
  • Ulises Segura: 25 años (DC United, USA) 
Todos son jugadores que han llevado un proceso de ligas menores sub17 y sub20 ahora quedará la decisión en el nuevo cuerpo tecnico. 

Incluso podemos hacer una alineación a futuro con los jugadores ya consolidados y estas promesas, podría quedar así: 





miércoles, 4 de julio de 2018

"OFICIAL" Oscar Ramírez no es más DT de Costa Rica



Crónica de una muerte anunciada, la Federación de fútbol de Costa Rica acaba de oficializar que el señor Óscar Ramírez no le renovaran el contrato como técnico de la Selección mayor de Costa Rica luego del fracaso del mundial Rusia 2018. Ramírez fue muy cuestionado por algunos de los jugadores llamados, otros por no alinearlos y por su planteamiento tan defensivo que llevó a Costa Rica quedar eliminados en la segunda fecha de grupos del mundial.

El "machillo" deja la Selección luego de 47 partidos, 21 victorias, 11 empates y  15 derrotas para un 51% de rendimiento.

Keylor Navas le dijo NO al Borussia Dortmund

Keylor Navas se negó al Dortmund Está mas que claro que Keylor Navas quiere continuar en Real Madrid al conocer que rechazó rotunda...